Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.otherPrograma Conjunto de las Naciones Unidas sobre el SIDA (ONUSIDA)es_ES
dc.date.accessioned2019-03-11T13:59:25Z
dc.date.available2019-03-11T13:59:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://repositorio.msp.gob.do/handle/123456789/1313
dc.description.abstract[Objetivo General]. Contar con información consensuada sobre el tipo de epidemia que cursa en la República Dominicana, con el fin de direccionar las estrategias de la Respuesta Nacional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMSPes_ES
dc.subjectEpidemiases_ES
dc.subjectVIHes_ES
dc.subjectprevención & controles_ES
dc.subjectInfecciones por VIHes_ES
dc.titleEl estado epidémico del VIH en República Dominicana: Informe final sobre tipo de epidemia año 2014es_ES
dc.typeinvestigaciónes_ES
dc.typeInforme técnicoes_ES
dc.rights.holderRepública Dominicana, Ministerio de Salud Públicaes_ES
paho.isfeatured0es_ES
dc.contributor.corporatenameRepública Dominicana, Ministerio de Salud Públicaes_ES
dc.publisher.countryRepública Dominicanaes_ES
dc.publisher.citySanto Domingo de Guzmánes_ES
dc.description.notesConocer la epidemia de un país consiste en identificar las principales características epidemiológicas de las regiones de donde provienen las nuevas infecciones y comprender cómo la epidemia está cambiando, ya sea por causas naturales o como resultado de las intervenciones. Hay dos dimensiones a tomar en cuenta para entender de donde la mayoría de las nuevas infecciones se están produciendo, una de ellas es la geográfica y la otra las diversas conductas que ponen a las personas en mayor riesgo de infección de VIH. Las Directrices para la Vigilancia de la Segunda Generación de VIH al 2013 establecen que uno de los procesos para conocer el estado epidémico de un país es elaborar un inventario de vigilancia.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem