Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)es_ES
dc.contributorConsejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA)es_ES
dc.contributorOrganización Panamericana de la Saludes_ES
dc.contributorOrganización Mundial de la Saludes_ES
dc.contributorCentros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)es_ES
dc.date.accessioned2020-02-07T19:33:14Z
dc.date.available2020-02-07T19:33:14Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifier.isbn978-9945-591-46-0
dc.identifier.urihttps://repositorio.msp.gob.do/handle/123456789/1650
dc.description.abstract[Antecedentes]. El tratamiento 2.0 es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud –OMS- y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas por el SIDA – ONUSIDA-, que tiene por objeto impulsar la expansión del tratamiento de la infección por el VIH, estimulando la innovación, el mejoramiento de la eficiencia y el impacto de los programas de atención integral sobre las personas viviendo con VIH/SIDA (PVVIH). Los objetivos en los que se focaliza esta iniciativa son: 1. Optimizar los regímenes de medicamentos 2. Facilitar las pruebas de diagnóstico en el punto de atención 3. Reducir los costos 4. Mejorar la provisión de servicios de salud 5. Movilizar la participación comunitaria.es_ES
dc.description.tableofcontentsAntecedentes; Operaciones del monitorio; Resultados; Conclusiones; Bibliográfiaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMSPes_ES
dc.subjectSífilis Congénitaes_ES
dc.subjectSalud Públicaes_ES
dc.subjectEstrategia de Salud Familiares_ES
dc.subjectVirus de la Inmunodeficiencia Humanaes_ES
dc.subjectSífilis Congénitaes_ES
dc.subjectEnfermedades de Transmisión Sexuales_ES
dc.subjectSalud Materno-Infantiles_ES
dc.subjectInformees_ES
dc.titleEstrategia nacional para la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH y sífilis Congénita (ENETMI): Informe actualización estrategia 2.0, República Dominicanaes_ES
dc.typeInforme técnicoes_ES
dc.rights.holderRepública Dominicana, Ministerio de Salud Públicaes_ES
paho.isfeatured0es_ES
dc.contributor.corporatenameRepública Dominicana, Ministerio de Salud Públicaes_ES
dc.publisher.countryRepública Dominicanaes_ES
dc.publisher.citySanto Domingo de Guzmánes_ES
dc.description.notesColaboradores: Dirección General del Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS) Dr. Osvaldo Lorenzo Dr. José Ledesma Dra. Ana Delia Figueroa Dra. Irma Alexandra Guzman Santanta Dra. Marisol Jiménez Dra. Arelis Batista Licda. Noemi Lara Licda. Xiomara Aquino Licda. Gisela Ventura Licda. Rachel Adames Dra. Angela Moreno Dra. Santa Fernandez Licda. Sobeida Quezada Licda. Isidora Sabala Licdo.. Yoan Ferreiras; Servicio Nacional de Salud (SNS) Dra. Idelsis Hernandez. Licdo. Emmanuel Moquete ;Ministerio de Salud Pública (MSP) Dra. Emiliana Pena Consejo Nacional VIH/Sida; (CONAVIHSIDA) Licda. Maria Castillo; DPS San Cristobal Lic. Olga De León; SAI, Hospital Luis L. Bogaert Dra. Milkeya Rijo; SAI. Hospital Arturo Musa Dra. Reyna Margarita Fulgencioes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem