Memoria Institucional Ministerio de Salud Pública, año 2014
Resumen
[Resumen Ejecutivo]. El Ministerio de Salud durante el año 2014 desarrolló un conjunto de intervenciones para garantizar la protección y mejora del estado de salud de la población mediante el fortalecimiento a capacidad de la autoridad sanitaria para ejercer la rectoría, con un enfoque importante en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y participación social. Para ello conto con una asignación presupuestaria ascendente a un monto de RD$61,687.2 millones, cifra que presentó un incremento de 7.81% con respecto al año 2013. Se ha mantenido una cobertura de vacunación con un promedio de más del 95%, logrando el control de la difteria por 3 años consecutivos, la eliminación del tétanos neonatal y la ausencia del poliovirus salvaje, sarampión, rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRC), con una inversión de RD$456.5 millones. Se continúa con la aplicación de las vacunas rotavirus, neumococo y la influenza estacional, beneficiando a más de 200,000 niños menores de 1 año en todo el país, cada año. Se garantiza la atención integral a 34,710 personas viviendo con VIH/SIDA, de las cuales 26,275 personas necesitan y se les suministra medicamentos antirretrovirales con una inversión de más de RD$243.5 millones.
Colecciones
- Memorias de gestión [12]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Boletín especial No. 180: Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19).
República Dominicana, Ministerio de Salud (Santo Domingo de Guzmán, 2020-09-14)[Situación República Dominicana]. Resumen: Total 104,803, Casos reportados en las últimas 24 horas 450 Recuperados 78,387, Casos activos 24,418, Descartados 320,699. Muestras procesadas: Total 425,502, En las últimas 24 ... -
Guía de atención de las hepatitis virales y sus comorbilidades asociadas al VIH
República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2018-06)[Introducción]. Las hepatitis vírales son un problema de salud pública mundial, comparable a otras enfermedades transmisibles importantes, como VIH, Tuberculosis y Malaria, tanto así que la Resolución 3 de ONU sobre Agenda ... -
Guía para la prevención de eventos adversos prioritarios en establecimientos de salud
República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2020-06)[Introducción]. Con la instauración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, celebrado por primera vez el 17 de septiembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado a las naciones, a las ...