Política Nacional de Hospitales Seguros frente a Desastres
Resumen
[Presentación]La República Dominicana por su ubicación geográfica se encuentra en una zona de alto riesgo,
expuesta a frecuentes amenazas de huracanes, terremotos y eventos hidrometeorológicos que se
originan principalmente en los periodos de lluvias intensas entre los meses junio y octubre. En este
cuadro de peligros constantes, la necesidad de tener establecimientos de salud seguros e iniciativas de
mitigación frente a posibles desastres no debe postergarse más y por esto es necesario establecer
politícas firmes.
El Estado ha hecho esfuerzos para accionar a favor de la reducción de los riesgos de desastres en los
establecimientos de salud y a pesar de que existen planes nacionales de desarrollo de infraestructura
ha sido tímida la incorporación de acciones hacia su protección. Ante esta ausencia es necesario que
como país asumamos el tema estratégico de Hospitales Seguros como una política nacional de reducción de riesgos, dada la repercusión que tienen estas infraestructuras como parte de las garantías de salud a la colectividad.
La presente Política Nacional de Hospitales Seguros frente a Desastres permite establecer de manera
precisa el accionar en esa materia, tomando de base la información internacional y nacional
disponible y direccionando estratégicamente los subtemas derivados, a los cuales se les ha desglosado
objetivos y actividades y se proponen los mecanismos formales de medición a través de indicadores y
metas. Se espera que aporte a un mejor funcionamiento de los establecimientos de salud, con su
máxima capacidad y en su misma infraestructura, durante y después de un evento adverso.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Universidad Autónoma de Santo Domingo
República Dominicana, Ministerio de Salud (Santo Domingo de Guzmán, 2012-05-15)[Primero].El presente convenio tiene por objetivo adoptar el lema de hospitales seguros frente a desastres como una política nacional de reducción de riegos y que todos los países de las américas debe implementar, así como ... -
Guía para el diseño y la construcción estructural y no estructural de establecimientos de salud
República Dominicana, Ministerio de Salud (Santo Domingo de Guzmán, 2015-07)[Introducción]. Ya no es aceptable que los hospitales nuevos sean severamente dañados por los desastres. Existe suficiente conocimiento técnico para asegurar que los nuevos establecimientos de salud sean seguros frente a ... -
Plan nacional para la reducción de embarazos en adolescentes 2019-2023 PREA-RD
República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2019)[Introducción]. Uno de los propósitos fundamentales de la nueva Política Social, propugnada por el Gobierno dominicano, es la protección social de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad frente a los riesgos a ...