Alerta epidemiológica No. 2: Amenaza de gripe por enterovirus D68, 15 de septiembre 2014
Resumen
El 12 de septiembre el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, en su boletín de MMWR (1) reporta que entre el 5-23 de agosto del 2014, dos hospitales pediátricos de los Estados Unidos de Norteamérica (USA), localizados en Kansas City-Missouri y Chicago-Illinois, han identificado un incremento de pacientes hospitalizados por Enfermedad Respiratoria Aguda Severa asociada con Enterovirus D68 (EV-D68). La población afectada incluye desde lactantes hasta adolescentes. Los estudios iniciales reportan un cuadro predominantemente afebril acompañado de dificultad respiratoria e hipoxia, en persona con historia de asma y sibilancia. Todos los casos confirmados (30) de ambos hospitales fueron admitidos en unidades de cuidado intensivos. En otros tres estados (Colorado, Iowa, Kentucky) se investigan conglomerados con sospecha de enfermedad respiratoria aguda severa. Esta enfermedad fue identificada por primera vez en 1962 en California y rara vez ha sido reportada por el Sistema de Vigilancia de Enterovirus de los Estados Unidos (2). El EV-D68 puede propagarse por vía respiratoria y contacto con superficies y materiales contaminados. Los síntomas aparece entre 2 a 10 días. No existen vacunas ni tratamiento específico para EV-D68, y su cuidado clínico es de soporte.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Pautas de prevención y manejo de enfermedades específicas: Infecciones respiratorias agudas (IRA)
República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2018-11)[Introducción].Las IRAs son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias altas y bajas que puede afectar a todos los grupos de edad. Las afecciones en vía alta, generalmente se manifiestan con fiebre, escalofríos, ... -
Protocolo de atención del síndrome de dificultad respiratorio (SDR)
República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2020)[Introducción]. En el año 2017 a nivel mundial, las defunciones de recién nacidos representaron el 47% del total de las defunciones de niños menores de 5 años, según datos de la Organización Mundial de La Salud. Alrededor ... -
Protocolos de atención para pediatría: Volumen I
República Dominicana, Ministerio de Salud (Santo Domingo de Guzmán, 2016-03)[Introducción]. Las infecciones respiratorias agudas ocupan el primer lugar como causa de morbilidad y mortalidad en niños y niñas menores de cinco años. De acuerdo con reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ...