• Acerca del repositorio
    • Políticas del repositorio
    • Mi DSpace
    Ver ítem 
    •   Inicio Repositorio
    • 2.Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria
    • Guías, Protocolos y Procedimientos
    • Ver ítem
    •   Inicio Repositorio
    • 2.Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria
    • Guías, Protocolos y Procedimientos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Protocolo de atención síndrome de Guillain Barré

    Thumbnail
    Ver/Abrir
    24 páginas (719.9Kb)
    Fecha
    2016
    Autor
    República Dominicana, Ministerio de Salud Pública
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    [Introducción]. La polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda(PDIA) o síndrome de Guillain Barré es una patología autoinmune que produce pérdida de la mielina, sobre todo en los nervios motores, pero a veces también de los sensoriales y autonómicos. Es de etiología incierta y es la causa más común de parálisis flácida aguda desde la desaparición de la poliomielitis. Su incidencia anual oscila entre 0.4 y 4 casos por cada 100,000 habitantes. La mayoría de los casos tienen antecedentes de infecciones en los 15 días previos al comienzo de la enfermedad, el agente más frecuente es la enteritis por Campylobacter jejuni. Otras causas son infecciones bacterianas (Haemophylus influenzae, Mycoplasma pneumoniae y Corynebacterium diphteraiae) y virales (citomegalovirus, herpes, varicela-zoster, enterovirus, hepatitis A, B y C, Epstein-Barr, Influenza, VIH y rubeola). Recientemente, se ha notificado un incremento en la incidencia de Síndrome de Guillain Barré en pacientes con enfermedad por el virus Zika. En otros casos, los afectados pueden tener el antecedente de enfermedad endocrina, inmunológica, metabólica o tóxica, cirugía general, anestesia peridural, embarazo, parto y puerperio. Puede desarrollarse en el curso de enfermedades sistémicas, como lupus eritematoso y enfermedad de Hodgkin, sarcoidosis, porfiria y diabetes. Se han reportado casos de Síndrome de Guillain Barré tras la administración de las vacunas contra la rabia, influenza y fiebre amarilla; así como tras presentar traumas cráneo encefálicos y picaduras de insectos.
    Tema
    Síndrome de Guillain-Barré; Protocolos; Zika; Brotes de enfermedades; Reglamento Sanitario Internacional
    URI
    http://repositorio.ministeriodesalud.gob.do/handle/123456789/44
    Colecciones
    • Guías, Protocolos y Procedimientos [272]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Resolución No. 000013 del 14/04/2016 que dispone de carácter obligatorio la notificación de los casos de Guillain Barré, microcefalias y otras anomalías congénitas relacionadas con la epidemia de enfermedad por virus zika, por parte de toda la red de servicios públicos y privados 

      República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (No especificado, 2016-04-14)
      [Primero]. Se dispone la notificación obligatoria, de los casos síndrome de guillain berré, microcefalia, anomalías congénitas relacionadas con la infección del virus zika, de parte de los servicios públicos y privados, ...
    • Thumbnail

      Formulario: Ficha clínica de casos síndrome de guillain -barré 

      República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2013)
      [Introducción]. Este formulario permite el registro del número de casos de síndromes, enfermedades y eventos objeto de notificación obligatoria, prioritarios para el sistema nacional de vigilancia epidemiológica.
    • Thumbnail

      Memoria Institucional Ministerio de Salud Pública, año 2014 

      República Dominicana, Ministerio de Salud Pública (Santo Domingo de Guzmán, 2015)
      [Resumen Ejecutivo]. El Ministerio de Salud durante el año 2014 desarrolló un conjunto de intervenciones para garantizar la protección y mejora del estado de salud de la población mediante el fortalecimiento a capacidad ...

    Repositorio Institucional Ministerio de Salud Pública

    Santo Domingo, República Dominicana| Contacto

     

     

    Listar

    Todo en el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdioma

    Repositorio Institucional Ministerio de Salud Pública

    Santo Domingo, República Dominicana| Contacto